top of page

(55 11) 2306-1000

OPME Log

Beneficios para los clientes
_

Actualmente, las instituciones de salud reconocen que los suministros médicos son responsables del segundo costo más grande de las entidades, superado apenas por la nómina salarial. Estos gastos tienen un gran impacto en las finanzas del hospital, por lo que el control sobre las compras, almacenamiento, uso y seguimiento debería ser una realidad constante, pero esto no es lo que sucede. Las pérdidas son, en promedio, del 30% en stock, del 20% en tasas de obsolescencia y hasta el 15% en el margen financiero de cada institución.

Aun siendo de gran relevancia, este no es el único factor agravante, existen riesgos preocupantes que se presentan para la seguridad sanitaria de los pacientes en relación a suministros inadecuados. Estudios demuestran que un promedio de 33% de errores de medicación ocurren durante las hospitalizaciones, más de 1,000 medicamentos son retirados del mercado anualmente en Brasil, lo que dificulta el control de lotes, fechas de vencimiento y la lista de pacientes que usaron ciertos medicamentos, insumos y/o productos.


Ante esta situación, es importante decir que toda inversión que se realice en logística hospitalaria debe ser una prioridad en la Gestión Sanitaria junto con garantizar el cumplimiento de las normas y resoluciones de los organismos de salud.

BENEFICIOS

Transformación de costos fijos en costos variable

Reducción de las inversiones en activos fijos

Mayor agilidad y flexibilidad operativa

Foco en el negocio principal

Reducción de la estructura física

159612.png

Control de inventario preciso y actualizado en tiempo real

Eliminación de la preparación de nuevos empleados, factor tiempo y calidad

-_Security-Lock-Shield-Protection-Safe-G

Seguro de los producto

crosshair.png

Control de procesos y rastreabilidad

50268.png

Transparencia y control simplificado en la facturación

Favicon_edited.png

CALIDAD


La política de calidad de OPME Log es ofrecer un soporte personalizado para garantizar la satisfacción del cliente, a través de una distribución eficiente de los productos solicitados por los hospitales con foco en la salud del paciente: un compromiso con todos los requisitos de las “Buenas prácticas en el almacenamiento y distribución de productos médicos” - RDC 16/ 2013. Confidencialidad y operaciones segregadas. Licencias de ANVISA (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil) que garantizan que la empresa sigue todas las reglamentaciones vigentes y es capaz de almacenar productos de forma segura. Régimen especial de depósito general. Rastreabilidad del producto. Infraestructura adecuada de almacenamiento y transporte. Procedimientos de servicio estándar.

bottom of page